
El Cometa 3I/ATLAS: Un Viaje Interestelar
El cometa 3I/ATLAS ha sido identificado como el tercer objeto interestelar en cruzar nuestro sistema solar, con su detección oficial confirmada en julio de 2025. Este impresionante cometa, cuyo diámetro se estima entre 10 y 24 kilómetros, se distingue por ser el más grande de los tres objetos interestelares conocidos hasta la fecha. Se cree que su antigüedad es notable, habiéndose formado hace miles de millones de años alrededor de una estrella diferente.
La trayectoria hiperbólica del 3I/ATLAS indica su origen en el espacio interestelar, confirmando que no pertenece a nuestro sistema solar. Ingresó al sistema desde la dirección de la constelación de Sagitario, que se encuentra próxima al centro galáctico. A medida que se acerque al Sol y a la órbita de Marte, el 3I/ATLAS continuará su viaje, alejándose del sistema solar sin representar ningún riesgo para la Tierra.
Se espera que este cometa alcance su punto más cercano al Sol a finales de octubre de 2025. Durante este periodo, su actividad cometaria aumentará, dando lugar a una coma y una cola que serán visibles para los telescopios en la Tierra hasta aproximadamente diciembre de 2025. Después de ese momento, el cometa comenzará a alejarse, dificultando su observación.
El descubrimiento del cometa 3I/ATLAS se atribuye al sistema de telescopios ATLAS de alerta temprana, con el apoyo adicional del Observatorio Zwicky en California. En los años venideros, se proyecta que aumenten las detecciones de otros objetos interestelares debido a la incorporación de nuevos telescopios, como el Vera Rubin en Chile, lo que ampliará nuestro conocimiento sobre estos fascinantes viajeros cósmicos.