
Alimentación y Salud Visual: Nutrientes Esenciales
La información publicada por Infobae el 12 de junio de 2025 pone de relieve la vital importancia de mantener una alimentación saludable para proteger la salud visual. En este contexto, ciertos nutrientes se destacan como aliados clave en la conservación de la visión y en la ralentización del deterioro asociado al envejecimiento.
Particularmente, la dieta mediterránea se muestra efectiva en este sentido. Este enfoque alimentario incluye una rica variedad de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y aceite de oliva, complementado por el consumo de pescados grasos como el salmón y las sardinas. Todos estos alimentos son fuentes significativas de antioxidantes, abarcando vitaminas A, C y E, así como carotenoides, minerales como el selenio y ácidos grasos omega-3, los cuales son beneficiosos para la salud ocular.
Además, se enfatiza la relevancia de incluir en la dieta vegetales de colores vivos, tales como aquellos en verde oscuro, naranja y rojo, que aportan carotenoides como la luteína y la zeaxantina. Estas sustancias se acumulan en la mácula del ojo, actuando para filtrar la luz solar y proporcionando una defensa antioxidante contra el daño ocasionado por los radicales libres. Así, no solo se favorece la salud visual, sino que también se contribuye a la prevención de enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, las cuales pueden afectar negativamente la salud general.
Para preservar la salud ocular, se sugiere adoptar una dieta rica en antioxidantes y nutrientes específicos, priorizando una variedad de alimentos naturales. La dieta mediterránea, junto con el consumo regular de vegetales coloridos, pescados grasos y aceites saludables, se presenta como un enfoque ideal para fomentar una visión saludable a lo largo del tiempo.