
Incremento del Precio del Petróleo y sus Efectos en México
México se encuentra en una posición favorable respecto a sus ingresos petroleros, según las proyecciones presentadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los Criterios Generales de Política Económica. Este año, el país podría recibir 13,100 millones de pesos adicionales por cada dólar que se incremente en el precio del petróleo. Un beneficio significativo en el contexto económico actual.
Para el año 2025, el gobierno anticipa una recaudación total de 1.142 billones de pesos en ingresos petroleros, sustentada en un precio proyectado de 57.8 dólares por barril. Este aumento en los precios del petróleo no solo elevaría los ingresos por exportaciones, sino que también superaría los gastos en importaciones de hidrocarburos llevados a cabo por Pemex, lo que resultaría en un impacto positivo para las finanzas públicas del país.
La proyección de ingresos se establece en un escenario global caracterizado por tensiones internacionales, especialmente tras un ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán. Este tipo de acciones pueden generar reacciones en la región, como el cierre potencial del Estrecho de Ormuz, una ruta clave para el transporte de petróleo a nivel mundial. Tal situación podría provocar un incremento aún mayor en los precios del crudo, beneficiando a economías como la mexicana, que dependen de la exportación de este recurso.