
Nanoimplante Retinal de Telurio: Un Avance para la Restauración de la Visión
Un grupo de investigadores en China ha desarrollado un innovador nanoimplante retinal fabricado con telurio. Este metal escaso podría beneficiar a más de 200 millones de personas que sufren de diferentes tipos de ceguera, incluidas condiciones genéticas que impactan la visión. Este avance científico promete no solo la recuperación de la vista, sino que, además, tiene el potencial de superar las capacidades visuales humanas.
Los resultados de las pruebas realizadas en primates y ratones han sido positivos, lo que brinda esperanzas a quienes enfrentan la pérdida de visión. A diferencia de otros tratamientos, el uso de telurio en el implante ha demostrado no generar efectos adversos en la salud de los sujetos de prueba, marcando un hito significativo en la medicina para el tratamiento de trastornos visuales.
Es relevante destacar que China controla casi la totalidad de las reservas globales de telurio. Esta situación le otorga una posición estratégica en la producción y provisión de este recurso, lo que podría tener un impacto significativo no solo en el ámbito médico, sino también en diversas industrias críticas que dependen de este metal.
El desarrollo de este nanoimplante no solo tiene el potencial de transformar vidas al devolver la visión a millones, sino que también plantea preguntas sobre la producción y el acceso a los recursos médicos necesarios para su implementación global.