
Intenso Temporal de Lluvias en México por el Monzón Mexicano
Del 20 al 23 de junio de 2025, México enfrentó un intenso temporal de lluvias impulsado por el establecimiento del monzón mexicano. Este fenómeno meteorológico interactuó con la Onda Tropical número 5 y el debilitamiento del ciclón tropical Erick, generando un impacto significativo en diversas regiones del país.
Las lluvias intensas especialmente afectaron a los estados de Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Zacatecas, Sonora, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Hidalgo, Puebla y Chiapas. Las acumulaciones de agua fueron notables, elevando el riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones. A su vez, se registraron tormentas eléctricas y la posible caída de granizo, lo que intensificó la alerta en la población de estas regiones.
En las costas de Guerrero, Oaxaca, Puebla, Chiapas y Veracruz, se reportaron vientos fuertes, con rachas que alcanzaron hasta los 80 km/h, y un oleaje elevado, todo como resultado de la circulación remanente del ciclón Erick. Ante este panorama, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron alertas para proteger a la población, recomendando precaución frente a estos fenómenos meteorológicos que facilitaron la entrada continua de humedad desde tres litorales.
Durante estos días, el monzón mexicano provocó un prolongado episodio de lluvias intensas, acompañado de eventos como vientos fuertes y actividad eléctrica, afectando gran parte del territorio nacional. Este fenómeno climático se espera que continúe hasta al menos el martes 24 de junio, por lo que se aconseja mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades meteorológicas.