
El INE informa sobre la finalización del cómputo federal para la elección judicial
La elección judicial federal, que tuvo lugar el 1 de junio de 2025, se encuentra en su fase final de conteo. Según el último comunicado del Instituto Nacional Electoral (INE), se acerca a la conclusión de la contabilización de los cómputos distritales. Para el 9 de junio, el avance en la contabilización ha sido significativo, con menos de cien actas restantes para completar el total en los Juzgados de Distrito.
Detalles del Proceso Electoral
Durante esta jornada electoral, se competía por 881 cargos judiciales, una elección que abarca puestos clave dentro del Poder Judicial, incluyendo:
- 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 17 Magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tanto en Sala Superior como en Salas Regionales
- 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
- 386 Jueces de Distrito
Próximos Pasos a Seguir
Una vez finalizados los cómputos distritales, el INE dará inicio al proceso de verificación de la elegibilidad de las candidaturas. Se anticipa que el 15 de junio, el Consejo General del INE proclamará la validez de la elección y expedirá las constancias necesarias a los candidatos electos.
Este evento representa un hito significativo en las elecciones del Poder Judicial de México, marcando la primera vez que se lleva a cabo un proceso de esta índole. La culminación del conteo y la proclamación de los nuevos funcionarios judiciales son indispensables para fortalecer la confianza en el sistema de justicia del país.