
Casos de Miasis por Gusano Barrenador en México
Recientemente, México ha reportado un total de seis casos confirmados de miasis por gusano barrenador, una infección parasitaria que resulta de la infestación de larvas de la mosca Cochliomya hominivorax. Esta situación ha encendido las alarmas en las comunidades afectadas, especialmente en el sur del país.
Detalles de los Casos Reportados
La mayor parte de los casos se han concentrado en el estado de Chiapas, donde se han documentado cinco de las seis infecciones. El primer diagnóstico se llevó a cabo en abril de 2025 en el municipio de Acacoyagua, afectando a una mujer de 77 años. Este primer caso marcó el inicio de la creciente preocupación por el impacto de la enfermedad en la población.
Casos Adicionales en Chiapas
El segundo caso se registró en Tuzatlán, donde un hombre de 50 años presentó síntomas tras una mordedura de perro. Este incidente destaca la conexión entre las mordeduras de animales y el riesgo de adquisición de esta infección. Además, han sido confirmados otros cuatro casos: una mujer de 44 años en Tapachula, una mujer de 83 años en Escuintla, un hombre de 74 años en Mapastepec que permanece hospitalizado y, por último, una mujer de 86 años en Candelaria, Campeche, quien fue dada de alta después de su tratamiento.
Situación Actual
Es de señalar que, de los seis casos reportados, cuatro afectan a mujeres mayores de 44 años, lo que podría reflejar una vulnerabilidad en este grupo demográfico. La mayoría de los casos han sido documentados en Chiapas, con solo uno en Campeche, lo que sugiere que la exposición a este parásito puede estar relacionada con factores ambientales y sociales en la región.