
Reunión de Altos Mandos sobre Cierre Fronterizo entre México y Estados Unidos
En un contexto crítico para la economía del sector ganadero, esta semana se llevará a cabo una reunión crucial entre altos funcionarios de México y Estados Unidos. El encuentro se centrará en el cierre fronterizo que afecta la exportación de ganado, una medida que ha generado serias repercusiones para los ganaderos en la región.
Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), ha señalado que se espera la participación de los secretarios de Agricultura de ambos países. La intención es alcanzar un acuerdo que permita la reapertura de la frontera para el ganado proveniente de los estados exportadores, lo cual es imperativo dada la situación actual.
El cierre de la frontera ha provocado pérdidas económicas significativas para los ganaderos de Chihuahua, con estimaciones que rondan los 5 millones de dólares diarios. Esto es especialmente alarmante considerando que antes de este cierre, se exportaban alrededor de 3,500 cabezas de ganado cada día hacia el mercado estadounidense.
El objetivo de la reunión es claro: coordinar esfuerzos y establecer acuerdos que enfrenten el problema del gusano barrenador, considerado una de las principales razones del cierre fronterizo. Es vital que ambas naciones trabajen juntas para abordar este desafío y restablecer el flujo comercial que beneficia a ambos lados de la frontera.
En un encuentro previo, que reunió a presidentes y delegados del sector, se logró alcanzar un entendimiento positivo entre las partes. Durante esta junta se contempló la posibilidad de desarrollar un protocolo que facilite la colaboración y el trabajo conjunto, lo que constituye un paso alentador hacia una solución efectiva.