
INE Fortalece Medidas para la Elección Judicial de 2025
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México se encuentra en una fase crítica de preparación ante posibles movilizaciones y boicots que podrían surgir durante la elección judicial programada para el 1 de junio de 2025. Con la mirada puesta en garantizar un proceso electoral seguro, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha informado que se han emitido alertas en relación con manifestaciones que buscan obstaculizar la votación, lo que ha llevado al organismo a coordinar esfuerzos con las fuerzas de seguridad, tanto locales como federales.
Preparativos Ante Posibles Obstáculos
La anticipación de interrupciones ha motivado al INE a implementar medidas de seguridad que buscan asegurar que los votantes puedan ejercer su derecho al sufragio sin inconvenientes. Esta estrategia incluye una estrecha colaboración con las autoridades encargadas de la seguridad pública, reafirmando el compromiso del INE con el desarrollo de elecciones libres y seguras.
Denuncias sobre Prácticas Irregulares
Además de las preocupaciones por movilizaciones, el INE ha recibido denuncias sobre la distribución de «acordeones», que consisten en listas de votación preseleccionadas. Esta práctica, que se ha vuelto habitual en campañas electorales, podría influir negativamente en la decisión del electorado. Hasta la fecha, dos denuncias han sido registradas y serán investigadas por la Comisión de Quejas y Denuncias, que evaluará si estas listas deben seguir circulando o si es necesario prohibir su distribución.
Compromiso con la Transparencia
Frente a las especulaciones, el INE ha desestimado cualquier insinuación de fraude en la elección judicial, destacando su empeño en mantener la transparencia y la seguridad en el proceso electoral. La labor del INE se enfoca en asegurar que cada voto cuente y en generar confianza en el sistema democrático mexicano.