
La Actividad Constante de Sagitario A* en la Vía Láctea
En el corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea, se encuentra un enigmático agujero negro supermasivo conocido como Sagitario A*. Este singular objeto ha atraído la atención de científicos de todo el mundo, y recientes investigaciones han desvelado detalles fascinantes sobre su actividad constante.
Equipos de investigación, liderados por la Universidad Northwestern, han observado que el disco de acreción que rodea a Sagitario A* genera un flujo continuo de llamaradas. Estas erupciones no son un fenómeno aislado; en realidad, tienen lugar con una sorprendente regularidad, alcanzando entre cinco y seis eventos destacados cada día. A estos se suman numerosos destellos menores que ocurren de manera intermitente.
La magnitud de estas erupciones ha sido captada por el telescopio espacial James Webb, el cual ha revelado un espectáculo luminoso, lleno de actividad. Las erupciones varían en intensidad, desde ligeros destellos de corta duración hasta fenómenos más brillantes y prolongados. Sin embargo, lo más intrigante es que esta actividad no sigue un patrón predecible; el equipo de investigación ha señalado que parece ser aleatoria, lo que sugiere que múltiples procesos físicos pueden estar en juego, influyendo tanto en las llamaradas cortas como en las más largas.
Utilizando la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del James Webb, los científicos han podido observar cambios en el brillo de estas erupciones a diferentes longitudes de onda. Esta técnica ha proporcionado un enfoque más detallado para estudiar los procesos físicos involucrados y la dinámica que rige el comportamiento de Sagitario A* y su interacción con el entorno que lo rodea. Con cada nueva observación, se abre un mundo de conocimiento sobre cómo estos monstruos celestiales afectan a la materia que se encuentra en su proximidad.