
Aumento de la Actividad Sísmica en Santorini: Situación Crítica y Evacuaciones Masivas
Desde finales de enero de 2025, la isla griega de Santorini y sus alrededores han enfrentado una serie de terremotos que han llevado a una situación de alerta elevada y evacuaciones extensivas. La comunidad se encuentra en un estado de incertidumbre mientras los movimientos sísmicos continúan marcando la pauta diaria.
Actividad Sísmica
A partir del 28 de enero, la región ha registrado más de 815 temblores, muchos de los cuales superan la magnitud 3 en la escala de Richter. Algunos de estos eventos sísmicos han alcanzado magnitudes de 5.1 y 4.9, lo que ha generado preocupación tanto en residentes como en visitantes.
Evacuaciones
En un período de 48 horas, más de 7,000 personas, casi un tercio de la población de Santorini, han abandonado la isla debido a los sismos recurrentes. Para facilitar estas evacuaciones, las compañías de ferris y aerolíneas han incrementado sus servicios, siendo Aegean Airlines la que ha transportado más de 1,294 pasajeros adicionales hacia Atenas.
Medidas de Emergencia
Las autoridades griegas han implementado varias medidas de emergencia. Las escuelas en Santorini, Anafi, Amorgos e Ios han cerrado hasta el próximo viernes. Restringieron los viajes a la isla, prohibieron las obras de construcción en diversas zonas y establecieron puntos de reunión para facilitar evacuaciones. Además, el acceso a áreas cercanas a acantilados y ciertos puertos se ha limitado debido al riesgo de deslizamientos de tierra y tsunamis.
Impacto y Preocupaciones
Hasta el momento, no se han reportado heridos, pero los sismos han causado deslizamientos de tierra y grietas en algunos edificios antiguos. Expertos en sismos han indicado que la actividad actual no está relacionada con el volcán de Santorini, sino que se debe a fallas submarinas en la zona, creando la posibilidad de terremotos de hasta 7.3 de magnitud en el futuro.
Pronósticos
Los científicos advierten que este fenómeno, conocido como un «enjambre sísmico», podría persistir durante varios días o incluso semanas. Aunque el riesgo de sismos de magnitud 6 o superior es considerado bajo, las autoridades mantienen un enfoque cauteloso y siguen monitorizando la situación de manera rigurosa.