
Feriados y Fines de Semana Largos en Chile – 2025
El año 2025 se perfila como un periodo con una serie de feriados y fines de semana largos en Chile que invitan a la planificación de descansos y escapadas. Este resumen proporciona una mirada a los días de celebración y descanso previstos, así como a la regulación de la actividad comercial durante estos períodos.
Feriados Programados en 2025
Chile contempla un total de 19 feriados para el año 2025. De estos, 12 caerán en días laborales, mientras que 7 se darán durante los fines de semana. Esta distribución ofrece a los trabajadores chilenos múltiples oportunidades para disfrutar de un merecido descanso.
Próximo Feriado
El primer feriado relevante que se presenta tras el Año Nuevo es el Viernes Santo, que está programado para el 18 de abril. Este día religioso se sigue del Sábado Santo, el 19 de abril, marcando una pausa significativa en el calendario.
Fines de Semana Largos
Además de los feriados individuales, 2025 traerá consigo una serie de 6 fines de semana largos. Entre estos se incluyen:
- Semana Santa (18 y 19 de abril)
- Día Nacional de los Pueblos Indígenas (20 de junio)
- Asunción de la Virgen (15 de agosto)
- Fiestas Patrias (18 y 19 de septiembre)
- Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes (31 de octubre)
- Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
Feriados Irrenunciables
Dentro del panorama de feriados, hay ciertos días que son considerados irrenunciables, durante los cuales la actividad comercial está prohibida. Estos son:
- Año Nuevo (1 de enero)
- Día Nacional del Trabajo (1 de mayo)
- Independencia Nacional (18 de septiembre)
- Día de las Glorias del Ejército (19 de septiembre)
- Navidad (25 de diciembre)
Aspectos sobre el Pago
Si bien la información consultada no aborda de manera detallada la compensación de los días feriados, es relevante señalar que, conforme a la legislación laboral chilena, los feriados irrenunciables y otros días festivos suelen ser considerados como días de descanso remunerado para los empleados. Esta normativa asegura que los trabajadores puedan disfrutar de estos días sin repercusiones económicas en sus ingresos.