
Un nuevo caso de obstrucción a la labor periodística se registró en Monterrey, luego de que un elemento de la Policía Municipal impidiera el trabajo de un reportero y un camarógrafo de Televisa durante un enlace en vivo.
Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes en la colonia Vista Hermosa, cuando el reportero Alexis Lozano se encontraba cubriendo la ejecución de dos personas en el cruce de las calles Terranova y Paseo de San Ángel. Durante la transmisión en vivo del noticiero N Más, el policía se interpuso entre el periodista y la cámara, impidiendo que la audiencia recibiera un informe completo de los hechos.
A pesar de las explicaciones del reportero, quien aseguró haber llegado al lugar antes que los policías, el oficial insistió en que el periodista se retirara del área, argumentando que debía resguardar la escena. Incluso, el policía comenzó a grabar al reportero con su celular, ejerciendo presión sobre él para que dejara de trabajar.
Ante esta situación, el reportero y el camarógrafo se vieron obligados a acatar las órdenes del oficial y cambiar de posición.
La actuación del policía ha sido ampliamente criticada por la comunidad periodística de Nuevo León, quienes han denunciado que este tipo de acciones atentan contra la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a estar informada.
Este incidente se suma a una larga lista de casos en los que periodistas han sido agredidos, amenazados o hostigados en el ejercicio de su profesión. La falta de garantías para el libre ejercicio del periodismo es una problemática que persiste en México y que requiere de acciones contundentes por parte de las autoridades.