
Janathan Diaz
Un grupo de alrededor de 40 policías municipales en García, Nuevo León, protestó el domingo por la noche frente a la comandancia, denunciando supuestas órdenes de mandos para plantar armas y drogas a personas detenidas por faltas administrativas, práctica a la que se negaron por considerarla ilícita.
La manifestación comenzó a las 22 horas del domingo, cuando los oficiales del turno vespertino denunciaron ser arrestados como castigo tras negarse a cumplir con las órdenes.
“Somos policías honestos y no queremos trabajar de esta manera», señalaron algunos manifestantes.
Guadalupe Saldaña Vargas, director de la Policía de García, ordenó liberar a los oficiales arrestados y se reunió brevemente con ellos, aunque no dio declaraciones a los medios y se retiró sin responder a preguntas, dejando dudas en el ambiente.
Este evento recuerda la política de «cero tolerancia» contra la corrupción impulsada por el alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos. En su primer día, el edil cesó a un policía como ejemplo, enfatizando que su administración busca recuperar la confianza ciudadana en el cuerpo policial.
A pesar de la protesta, el patrullaje en García no se interrumpió, y los elementos del turno vespertino reanudaron sus labores tras la manifestación, la cual duró unas tres horas.
Los agentes expresaron su intención de llevar el caso ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León para que investigue las órdenes supuestamente emitidas por sus superiores.
Organizaciones civiles y representantes de derechos humanos han pedido esclarecer los hechos y respetar el derecho de los agentes a ejercer sus labores de forma íntegra. Algunos activistas sugieren revisar los procedimientos internos de la corporación para evitar abusos de autoridad.
Se espera que en las próximas horas la Dirección de la Policía Municipal emita una declaración oficial sobre los hechos y las acciones a seguir ante las acusaciones.