
La icónica cantante tex-mex, Selena Quintanilla, fue reconocida con la Medalla Nacional de las Artes en una ceremonia celebrada en la Casa Blanca. El presidente Joe Biden otorgó este prestigioso honor a la fallecida artista, cuyo legado continúa inspirando a millones de personas en todo el mundo.
Suzette Quintanilla Arriaga, hermana de Selena, aceptó el premio en nombre de la familia. En su discurso, expresó su profunda gratitud por este reconocimiento y destacó la importancia de la música de Selena como un puente entre culturas.
A pesar de su trágico fallecimiento hace casi tres décadas, la influencia de Selena sigue siendo innegable. Su música, que fusionaba elementos del pop, la cumbia y el tejano, la convirtió en un ícono cultural y un modelo a seguir para muchas generaciones.
La profesora Deborah Paredez de la Universidad de Columbia señaló que Selena
«modeló una forma de ser para mujeres jóvenes y personas biculturales».
Su capacidad para conectar con audiencias diversas y su talento musical la convirtieron en una figura trascendental en la industria de la música.
La Medalla Nacional de las Artes es uno de los más altos honores que el gobierno de Estados Unidos otorga a los artistas. Al recibir este reconocimiento, Selena se une a una lista de personalidades destacadas en el mundo del arte y la cultura, como Steven Spielberg, Spike Lee y Queen Latifah.
El legado de Selena trasciende las fronteras y las generaciones. Su música sigue siendo escuchada y disfrutada por millones de personas en todo el mundo. Recientemente, una versión remasterizada de su álbum «Amor Prohibido» encabezó las listas de Billboard, demostrando que su popularidad sigue intacta.