
El presidente y CEO de Boeing, Kelly Ortberg, informó este viernes en una carta dirigida a todo su personal que la compañía procederá a despedir al 10% de su plantilla, lo que equivale a aproximadamente 17,000 personas. En su comunicado, Ortberg destacó que la empresa se enfrenta a un momento difícil y que es esencial tomar decisiones difíciles para restaurar la competitividad.
«Nuestro negocio está en un momento complicado, y no es fácil exagerar los retos que afrontamos. Restaurar la compañía requiere de decisiones duras que debemos tomar para implementar cambios estructurales»
Mencionó en la carta. Boeing atraviesa una huelga desde el 13 de septiembre, la cual no muestra signos de resolución inminente, además de enfrentar problemas técnicos en varios de sus aviones, con al menos siete incidentes reportados en 2024, aunque ninguno mortal.
Los despidos afectarán a directivos, gerentes y empleados de base. Ortberg prometió más información detallada la próxima semana, pero ya anticipó la cancelación del próximo ciclo de permisos. El CEO también indicó que se esperan pérdidas de 9.97 dólares por acción en el tercer trimestre, con resultados programados para el 23 de octubre. Además, anunció retrasos en las entregas de los nuevos aviones 777X, que no estarán disponibles hasta 2026, según lo notificado a los clientes.
Este anuncio del gigante aeronáutico llegó de manera sorpresiva, justo antes de un fin de semana largo, y se presentó a través de dos comunicados, uno de los cuales anticipaba los resultados negativos del trimestre. Ortberg expresó su pesar por el impacto que estas decisiones tendrán en los empleados y sus familias, subrayando que
«el estado del negocio y nuestra futura recuperación exige acciones dolorosas».
Boeing se encuentra en medio de un año complicado, que comenzó el 5 de enero cuando un 737 Max 9 perdió una puerta poco después de despegar de Portland, lo que llevó a la compañía a inmovilizar temporalmente varios modelos 737 Max. Este incidente provocó investigaciones federales y una caída del 25% en el valor de las acciones, reduciendo en más de 40,000 millones de dólares la valoración de mercado de la empresa.
La situación se agravó con una serie de incidentes durante febrero y marzo, que afectaron la reputación de Boeing, y culminó con la huelga declarada por la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), que ha paralizado importantes plantas de ensamblaje en Renton y Everett, donde se producen los modelos 737 MAX, 777 y el avión cisterna militar 767. A pesar de los desafíos, Ortberg se comprometió a entregar los 767 a tiempo.
🇺🇸🛬🛑🧑🔧Boeing plans to cut workforce by roughly 10% (about 17,000 jobs)
Boeing President and CEO Kelly Ortberg notified employees that the company is laying off roughly 10% of its workforce as it struggles to deal with hardships the company has faced in recent years. pic.twitter.com/Kubd806nW2
— Hawkeye1812Z (@Hawkeye1745) October 11, 2024