Descubren el segundo diamante más grande del mundo en botsuana.

Una compañía minera canadiense ha anunciado el hallazgo de un diamante de tamaño excepcional en Botsuana. Con 2,492 quilates y apenas cabiendo en la palma de una mano, este diamante se posiciona como el segundo más grande del mundo, solo detrás del famoso «Cullinan», descubierto en Sudáfrica en 1905 con más de 3,100 quilates.
El diamante fue encontrado en la mina Karowe, ubicada en el noreste de Botsuana, y ha sido descrito como «uno de los mayores diamantes en bruto jamás descubiertos», según un comunicado de la empresa Lucara. Aunque la compañía no ha revelado el valor ni la calidad del diamante, se prepara para presentar oficialmente el hallazgo en una conferencia de prensa en Gaborone, la capital del país, a la que asistirá el presidente Mokgweetsi Masisi.
Tobias Kormind, director general de 77 Diamonds, la mayor joyería en línea de Europa, ha calificado el descubrimiento como «el más importante en 120 años». La piedra, parcialmente translúcida, se considera el mayor diamante en bruto encontrado desde el Cullinan, del cual gran parte se encuentra incrustada en las joyas de la Corona británica.
El hallazgo ha sido posible gracias a una tecnología reciente de detección por rayos X desarrollada por Lucara y utilizada desde 2017. Esta tecnología permite extraer piedras preciosas de mayor tamaño sin que se rompan, lo que podría llevar a futuros descubrimientos similares.
Botsuana, con 2.6 millones de habitantes, es uno de los principales productores mundiales de diamantes, los cuales representan un 30% de su PIB y el 80% de sus exportaciones. Según Lucara, la minería de diamantes proporciona «considerables beneficios socioeconómicos» al país, incluyendo financiamiento para educación, sanidad e infraestructura.
Antes de este descubrimiento, el mayor diamante hallado en Botsuana era una piedra de 1,758 quilates encontrada por Lucara en 2019, conocida como Sewelo, y adquirida por la casa Louis Vuitton. Lucara también descubrió un diamante de 1,174 quilates en 2021 utilizando la misma tecnología de rayos X.