
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes que prevé una conversación con los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; México, Andrés Manuel López Obrador; y Colombia, Gustavo Petro, para discutir la crisis generada tras las elecciones del 28 de julio. En dichos comicios, Maduro fue reelegido, pero el resultado ha sido calificado de fraudulento por la oposición mayoritaria.
Maduro, quien compareció ante los magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlada por jueces afines al chavismo, destacó que la conversación con los tres presidentes aún está pendiente. Según el mandatario, la reunión prevista fue cancelada a último minuto debido a problemas de agenda de alguno de los interlocutores. Los gobiernos de los tres países han solicitado al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique los resultados desglosados que certifiquen la victoria de Maduro.
“Respeto profundamente a estos tres presidentes y me comunicaré con ellos en el momento preciso”
Afirmó Maduro, subrayando su disponibilidad para conversar en cualquier momento. El presidente también insistió en el respeto por la soberanía de los países implicados y prometió explicar en detalle la situación que atraviesa Venezuela cuando llegue el momento adecuado.
Maduro calificó las informaciones en los medios de comunicación de los países mencionados como manipulaciones, y aseguró que su gobierno está capacitado para enfrentar tales acusaciones. La controversia incluye una denuncia de ataque cibernético al sistema del CNE durante las votaciones, aunque la proclamación de Maduro se realizó sin presentar pruebas de dicho ataque. Por su parte, la oposición ha publicado en una página web miles de actas de votación que, según ellos, demostrarían una victoria contundente para su candidato, Edmundo González Urrutia.
Las protestas postelectorales, algunas de las cuales se han convertido en violentas y han resultado en la muerte de 24 civiles según la ONG Provea, son vistas por el gobierno como un “golpe de Estado cibernético”. En respuesta, el ejecutivo ha reforzado el control policial y militar en el país.
https://www.instagram.com/p/C-d6aCUvvta/?img_index=1