
Meta AI, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta, ha hecho su debut oficial en redes sociales de forma gratuita y en español. Esta herramienta está disponible en 22 países, incluyendo México, ampliando así su alcance para los usuarios de Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp y el sitio web de meta.ai.
Meta AI se basa en Llama 3.1, el modelo de lenguaje de gran escala de Meta, y está diseñado para ofrecer una experiencia interactiva directamente desde las plataformas de la compañía de Mark Zuckerberg. Para interactuar con Meta AI, los usuarios simplemente necesitan tocar el icono del asistente de IA, marcado con un círculo azul, para iniciar una conversación instantánea.
Entre las capacidades de Meta AI se encuentra la posibilidad de generar imágenes en tiempo real utilizando Imagine. Los usuarios pueden escribir «imagina» seguido de su idea para crear imágenes personalizadas, agregar texto, animarlas para crear GIFs y más. Además, pueden explorar escenarios personalizados según sus preferencias, siguiendo el ejemplo de Mark Zuckerberg.
Otra función destacada es la integración de Meta AI en conversaciones con otros contactos. Basta con escribir «@MetaAI» seguido de la pregunta o consulta para utilizar la inteligencia artificial de Meta dentro de cualquier plataforma compatible.
Previo a este lanzamiento oficial, algunos usuarios ya habían experimentado la IA de Meta a través de WhatsApp. Ahora, con su despliegue completo, todos los usuarios en México y otros 21 países pueden acceder a Meta AI de manera gratuita.