
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un comunicado este lunes alertando sobre la entrada de la onda tropical número 10 por la península de Yucatán, la cual generará fuertes precipitaciones en diversos estados del país. Según el reporte oficial, se esperan lluvias de intensidad variable en 25 de los 32 estados mexicanos.
Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes, con acumulaciones entre 50 y 75 milímetros, en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora. Por otro lado, se anticipan lluvias fuertes, con acumulaciones de 25 a 50 milímetros, en varias de las mismas entidades afectadas.
Las condiciones meteorológicas adversas se explican por la interacción de la onda tropical con un canal de baja presión y el ingreso de humedad del mar Caribe y golfo de México. Además, otros factores como canales de baja presión sobre el noroeste y noreste del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y el ingreso de humedad del océano Pacífico también contribuirán a la intensificación de las lluvias.
¡ATENCIÓN!
La onda tropical número 10 ha ingresado al territorio hondureño por la región oriental, así avanzan las tormentas con ráfagas de viento hacia el resto de Honduras y Centroamérica. Para esta tarde de domingo aguardan lluvias para el oriente, centro, sur y de forma… pic.twitter.com/3oR7KghYQT— Cesar Quintanilla (@cquintanilla3) July 14, 2024
El SMN advierte sobre la posibilidad de deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Se recomienda a la población estar atenta a los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y tomar precauciones necesarias para proteger la vida y los bienes.
Además de las lluvias, se esperan vientos con rachas significativas de hasta 70 kilómetros por hora en el golfo e istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y de 30 a 50 kilómetros por hora en diversas entidades del país. Existe la posibilidad de tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas.