
En respuesta al preocupante llenado de la presa Cerro Prieto, ubicada en el municipio de Linares, Nuevo León, las autoridades enfrentan un dilema ambiental y logístico de proporciones significativas. Con un almacenamiento que roza el 98%, aproximadamente 3 millones 600 mil litros de agua son añadidos diariamente a esta reserva, incapaz de bombear agua potable hacia Monterrey debido a fallos en el acueducto local.
Antes amenazada por la sequía, Cerro Prieto enfrenta ahora el riesgo opuesto: el exceso de agua. Expertos en hidrología, como Víctor Hugo Guerra del Centro Internacional del Agua de la UANL, han enfatizado la urgencia de reparar el acueducto para reanudar el suministro a Monterrey.
«Estábamos al borde de la sequía extrema, y ahora tenemos que lidiar con el desafío de cómo aprovechar este enorme y valioso recurso hídrico»
La situación se complica con la reciente inundación de la Planta de Bombeo Número Dos, causada por el desbordamiento de la vecina presa Libertad. Esto ha paralizado el bombeo necesario para llevar el agua de Cerro Prieto a la zona metropolitana.
En ausencia de extracción durante los últimos 25 días, el almacenamiento de la presa ha alcanzado niveles críticos, lo que podría obligar a las autoridades a realizar un desfogue controlado hacia la Laguna Madre, en Tamaulipas, desembocando finalmente en el océano Atlántico. Alfredo González, otro experto en hidrología consultado, subrayó la importancia de actuar rápidamente para evitar mayores complicaciones:
«Es imperativo acelerar las reparaciones y reactivar el bombeo hacia Monterrey lo antes posible»
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene una vigilancia constante sobre el nivel de la presa, sin confirmar aún si se llevará a cabo el desfogue hacia la Laguna Madre.
«Estaremos informando cualquier decisión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas a través de nuestras fuentes oficiales»
Aseguró Luis Carlos Alatorre, director del Organismo de Cuenca Río Bravo.
Ante la incertidumbre sobre la pronta solución al problema del acueducto, la comunidad científica y las autoridades locales esperan medidas inmediatas para mitigar el riesgo de desperdicio y preservar este recurso vital para las generaciones futuras.
Último día en el Foro Político de Alto Nivel y amanecemos con noticias importantes relacionadas al agua. Después de muchos años de sequía SE LLENÓ la Presa Cerro Prieto y por seguridad se abriran compuertas. Estén al pendiente de mis redes. ¡ÁNIMO!💧👊🏻 pic.twitter.com/PjubHhjNNt
— Samuel García (@samuel_garcias) July 16, 2024