
CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2024.- Claudia Sheinbaum, Presidenta Electa de México, presento a Lázaro Cárdenas Batel, cómo su fruto Jefe de la Oficina de la Presidencia, esto en el marco de la designación de quienes integrarán su gabinete cuando asuma la Presidencia de México. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Este jueves, Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección presidencial de México, anunció que Lázaro Cárdenas Batel será el próximo jefe de la Oficina de Presidencia. Cárdenas Batel, nacido el 2 de abril de 1964 en Jiquilpan, Michoacán, tiene una destacada trayectoria tanto en la política como en la academia.
Proviene de una familia con un prominente legado político. Su abuelo, Lázaro Cárdenas del Río, fue presidente de México entre 1934 y 1940, conocido por sus reformas y políticas progresistas. Su padre, Cuauhtémoc Cárdenas, fue un influyente líder político y el primer jefe de gobierno del Distrito Federal elegido por voto popular en 1997.
Lázaro Cárdenas Batel estudió antropología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Es conocido por su papel fundador en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), partido político mexicano donde su padre, Cuauhtémoc Cárdenas, fue figura central.
En su carrera política, Cárdenas Batel fue diputado federal de 1997 a 2000 y posteriormente senador de 2000 a 2006. Su experiencia no se limita al ámbito legislativo; también ha participado activamente en la observación electoral en América Latina como jefe de misión para la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Además, ha realizado investigaciones sobre migración y procesos electorales en América Latina en la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). Previo a su nuevo nombramiento como jefe de la Oficina de Presidencia, Cárdenas Batel ocupó el cargo de coordinador de asesores de la Presidencia de la República hasta marzo de 2023, cuando se integró a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Con esta designación, Lázaro Cárdenas Batel se perfila como una figura clave en la administración de Claudia Sheinbaum, consolidando su experiencia y conocimientos en el servicio público y fortaleciendo los lazos familiares con una de las figuras más prominentes de la historia política de México.