
Los visitantes del zoológico Tierpark de Berlín fueron testigos el pasado lunes del nacimiento de una rara jirafa Rothschild, una especie altamente amenazada. Este hecho tuvo lugar cuando una hembra de esta especie dio a luz a una cría, captando la atención y admiración de los presentes. El Dr. Andreas Knieriem, director del zoológico, expresó:
«Experimentar el nacimiento de una jirafa en vivo es algo muy especial en todos los sentidos, especialmente porque solo hay 1.400 jirafas Rothschild adultas en su hábitat natural».
Los numerosos visitantes que se encontraban en el Tierpark tuvieron la oportunidad de presenciar este nacimiento de la naturaleza en el paisaje de sabana del zoológico.
https://www.instagram.com/p/C8mm5BIRIpW/?img_index=1
La cría, que aún no tiene nombre y cuyo sexo no ha sido revelado, llegó unos días después del Día Mundial de la Jirafa, celebrado el 21 de junio. Al nacer, las crías de jirafa Rothschild pesan alrededor de 60 kilogramos y miden aproximadamente 1,80 metros.
A pesar de sus primeros pasos tambaleantes, el recién llegado mostró un vigor notable, aunque aún carecía de los característicos osiconos (cuernos) de las jirafas, que se desarrollan aproximadamente una semana después del nacimiento. La peculiaridad del parto de las jirafas implica que la cría cae desde una altura de aproximadamente dos metros, lo que constituye un desafío inicial significativo para su vida.
Las jirafas Rothschild, clasificadas como la especie de jirafa del norte y la más amenazada, enfrentan serios peligros en su hábitat natural en Kenia y Uganda, incluyendo la caza ilegal y la expansión agrícola. Con solo 1,399 individuos restantes en estado salvaje, según el Fondo Internacional para el Bienestar Animal, esta especie enfrenta una situación crítica.
A nivel global, se estima que quedan aproximadamente 117,000 jirafas en estado salvaje, aunque la Lista Roja de la UICN clasifica a la especie como vulnerable debido a la disminución constante de su población. Esta situación ha llevado a algunos conservacionistas a referirse a la disminución de las jirafas como una «extinción silenciosa», debido a la gradualidad y el bajo perfil con el que ha ocurrido.