
La zona arqueológica de Chichén Itzá, ubicada en la península de Yucatán, ha visto reducida su afluencia de turistas debido a las condiciones climáticas adversas.
Durante los últimos cuatro días, intensas lluvias han provocado encharcamientos en la explanada del castillo de Kukulcán, la principal atracción del sitio arqueológico. Según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este miércoles se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes en varias regiones de Yucatán, incluyendo el sur, poniente, noroeste y oriente del estado.
Estas precipitaciones son consecuencia de la tormenta tropical Alberto, cuyo impacto se espera en las próximas horas en los límites de Veracruz y Tamaulipas.
Los guías locales han reportado que, debido a las intensas lluvias, la afluencia diaria de aproximadamente 5,000 visitantes a Chichén Itzá ha disminuido en más del 50%. Muchas empresas operadoras han suspendido temporalmente las visitas a la zona arqueológica, lo que ha contribuido a esta reducción drástica en el número de turistas que llegan al sitio.
Además, el camino hacia el cenote sagrado y otros sectores del pueblo maya se encuentran encharcados, lo cual dificulta el movimiento de los pocos turistas que sí están visitando el lugar en estos días.
Las condiciones climáticas adversas han impactado significativamente el turismo en Chichén Itzá, afectando tanto a los operadores locales como a los visitantes que planeaban explorar este importante sitio arqueológico en la península de Yucatán.