
La reciente visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Corea del Norte ha marcado un hito significativo en las relaciones internacionales, generando una ola de interés y preocupación a nivel global. El punto culminante de esta visita fue la firma de un pacto entre Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un, comprometiéndose ambos países a protegerse mutuamente en caso de agresión externa.
El acuerdo, descrito por Putin como una medida de «asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes», fue anunciado a través de medios estatales rusos. Durante la reunión en Pyongyang, que se extendió por dos horas, Kim Jong-un elogió a Rusia como el «amigo y aliado más honesto», mientras que Putin fue reconocido como el «amigo más querido del pueblo coreano», según reportes de la agencia estatal rusa RIA.
Según fuentes rusas, Putin subrayó que el pacto tiene un carácter defensivo y pacífico, reafirmando el derecho de Corea del Norte a defenderse y la posibilidad de cooperación militar entre ambos países. Por su parte, Kim Jong-un enfatizó que su país responderá sin vacilar a cualquier incidente o amenaza que enfrenten tanto Corea del Norte como Rusia.
Este acuerdo estratégico, denominado «Acuerdo Integral de Asociación Estratégica», según informó la agencia estatal rusa, ha despertado una serie de interrogantes y especulaciones entre los expertos internacionales. Se cuestiona el impacto potencial del pacto en la dinámica geopolítica global, incluyendo su relación con conflictos como el de Ucrania.
El tratado también ha sido interpretado como un paso hacia la creación de un «mundo multipolar», según las declaraciones de Kim Jong-un, donde ningún país ejerza dominio hegemónico. Este enfoque multilateral podría redefinir el equilibrio de poderes en la escena internacional, marcando un nuevo capítulo en las relaciones entre Corea del Norte, Rusia y el resto del mundo.
La comunidad internacional sigue atentamente los desarrollos posteriores a este acuerdo, evaluando su alcance y posibles repercusiones en la seguridad global y las estrategias diplomáticas de las potencias mundiales.
🇰🇵 | AHORA
El dictador norcoreano, Kim Jong-un, ratificó este miércoles su apoyo a Vladimir Putin en la invasión a Ucrania. Fue durante la cumbre que ambos sostuvieron en Pyongyang.
El dictador norcoreano y el líder ruso se reunieron en Pyongyang. Firmaron un “Acuerdo Integral… pic.twitter.com/cnP7WMaLO7
— UHN Plus (@UHN_Plus) June 19, 2024