
AME7856. SAN SALVADOR (EL SALVADOR), 18/11/2023.- Miss Nicaragua, Sheynnis Palacios (c), reacciona luego de ser coronada como la nueva Miss Universe 2023 hoy, en San Salvador (El Salvador). La representante de Nicaragua, Sheynnis Palacios, se convirtió la noche de este sábado en la primera centroamericana en ganar el concurso Miss Universo en su edición 72, celebrado en El Salvador. La ganadora del concurso sucede a la estadounidense R'Bonney Gabriel, Miss Universo 2022. Palacios, que dio la sorpresa y se había colocado entre las favoritas del concurso, quedó por delante de la representante de Tailandia, Anntonia Porsild, quedó como primera finalista. EFE/ Rodrigo Sura
Después de más de medio siglo, Cuba tendrá representación en el prestigioso concurso de Miss Universo, con la elección de una candidata que será seleccionada entre aspirantes cubanas en el exilio. La decisión fue anunciada por Prince Julio César, organizador en el sur de Florida, quien detalló que el certamen para elegir a la representante cubana se llevará a cabo en Miami en septiembre próximo.
«Miss Universo, la empresa matriz de estos concursos a nivel mundial, se ha propuesto este año el nuevo desafío de incluir representantes de más de 120 países, incluido Cuba, en la gala que se celebrará en noviembre en México»
explicó el director nacional de Miss Cuba a la agencia EFE.
Prince Julio César enfatizó que la inclusión de Cuba en Miss Universo ha sido posible debido a un cambio de visión dentro de la organización, que ahora busca promover la inclusión desde diferentes perspectivas culturales y de empoderamiento femenino.
🇨🇺 | Cuba regresa a Miss Universo.
57 años después de su última participación, la isla vuelve al escenario universal para la 73.ª edición del certamen, a celebrarse en el mes de noviembre en México.
La representante cubana será elegida en la ciudad de Miami, USA. pic.twitter.com/brCikpiYPs
— Todo Miss (@TodoMiss) April 1, 2024
El organizador aclaró que la participación de Cuba se realizará desde Miami, debido a las restricciones existentes entre Estados Unidos y Cuba, y afirmó que la organización no tiene ninguna transacción con el Gobierno cubano, asegurando que solo colabora con gobiernos democráticos.
Desde el inicio de la dictadura en Cuba en 1959, la isla dejó de participar en Miss Universo por considerar que el concurso no era compatible con sus ideales políticos. Anteriormente, hubo intentos de coronar reinas cubanas en el exilio bajo el evento «Miss Cuba Libre», pero estos esfuerzos no perduraron debido a las tensiones bilaterales.
El certamen de selección en Miami contó con la participación de aspirantes cubanas, muchas de las cuales llegaron a Estados Unidos en situaciones complicadas, como en balsas o lanchas.
Prince Julio César destacó que la ganadora de este certamen podría llevar un mensaje de libertad y democracia a la próxima edición de Miss Universo, reafirmando la visión de inclusión que promueve la organización del concurso.