
La sombra del espionaje causa preocupación en mundo del WiFi. La tecnología DensePose WiFi, desarrollada por la Universidad Carnegie Mellon, ha abierto las puertas a una nueva era de vigilancia: la detección y el seguimiento de personas en tiempo real a través de las señales inalámbricas.
DensePose WiFi utiliza las señales WiFi para crear modelos 3D de las personas que se encuentran en un espacio determinado.
Esta información puede ser utilizada para rastrear la ubicación y movimiento de las personas en un momento determinado, a dónde se dirige y cuánto tiempo ha estado en un lugar específico.
También preocupa que con el desarrollo de la tecnología, es posible que en un futuro se pueda identificar a las personas a través de sus siluetas 3D.
Y lo mas preocupante de todo es que las señales WiFi podrían ser utilizadas para captar vibraciones que podrían revelar información sobre las conversaciones que se tienen en un espacio privado.
Es urgente tomar medidas para proteger la privacidad de los usuarios. Se necesitan leyes que limiten el uso de esta tecnología a fines legítimos y que establezcan mecanismos de control para evitar su uso indebido. Los fabricantes de routers deben implementar medidas de seguridad robustas para proteger los datos de los usuarios contra ataques cibernéticos.
Es fundamental informar a la población sobre los riesgos de DensePose WiFi y las opciones disponibles para proteger su privacidad al usar redes WiFi.