
Microsoft descubre a hackers utilizando herramientas de IA
Un informe reciente de Microsoft revela que grupos de piratas informáticos de China, Rusia e Irán han estado utilizando herramientas de inteligencia artificial (IA) desarrolladas por OpenAI, empresa respaldada por Microsoft, para mejorar sus habilidades y engañar a sus objetivos.
¿Qué herramientas de IA están utilizando los hackers?
El informe menciona que los piratas informáticos han estado utilizando herramientas como DALL-E 2, un generador de imágenes, y Whisper, un modelo de reconocimiento de voz, para crear contenido falso y engañoso.
¿Cómo están utilizando estas herramientas los hackers?
Los hackers están utilizando estas herramientas de IA para:
- Crear perfiles falsos en redes sociales: Los hackers pueden usar DALL-E 2 para generar imágenes de personas que no existen y luego usar esas imágenes para crear perfiles falsos en redes sociales. Estos perfiles falsos pueden usarse para difundir información errónea o para estafar a las personas.
- Crear correos electrónicos de phishing más convincentes: Los hackers pueden usar Whisper para generar texto que imita el estilo de escritura de una persona específica. Este texto puede usarse para crear correos electrónicos de phishing que parecen ser enviados por un amigo o colega de confianza.
- Evadir los sistemas de detección de intrusiones: Los hackers pueden usar herramientas de IA para generar código malicioso que es más difícil de detectar por los sistemas de seguridad tradicionales.
¿Qué medidas está tomando Microsoft?
Microsoft está trabajando para mejorar sus herramientas de detección de IA para que puedan identificar y bloquear el uso malicioso de estas herramientas. Además, Microsoft está colaborando con las fuerzas del orden público para investigar a los grupos de piratas informáticos que están utilizando estas herramientas de IA para actividades delictivas.
¿Qué podemos hacer para protegernos?
Es importante que los usuarios sean conscientes de las tácticas que utilizan los hackers y que tomen medidas para protegerse. Algunas recomendaciones son:
- No hagas clic en enlaces ni abra archivos adjuntos de personas que no conoce.
- No utilices la misma contraseña para diferentes cuentas.
- Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones de seguridad en tu dispositivo.
- Utiliza un antivirus y un firewall para proteger tu dispositivo de malware y otras amenazas.
La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede ser utilizada para el bien o para el mal. Es importante que seamos conscientes de los riesgos que implica el uso de herramientas de IA y que tomemos medidas para protegernos.
Más información: