
Recomendaciones de Seguridad Durante Tormentas Eléctricas
Durante una tormenta eléctrica, es crucial tener en cuenta ciertas precauciones para proteger la seguridad personal y del hogar. La combinación de agua y electricidad puede generar situaciones extremadamente peligrosas. Por ello, las autoridades, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), han emitido recomendaciones específicas para ayudar a mitigar el riesgo.
Evita Contacto con Agua y Dispositivos Eléctricos
Una de las principales recomendaciones es abstenerse de bañarse o lavar utensilios, ya que los rayos pueden trasladarse a través de las tuberías de agua y los conductos metálicos. Cualquier contacto con el agua durante una tormenta eléctrica puede resultar en una descarga eléctrica. Además, es prudente desconectar y no utilizar dispositivos electrónicos conectados a la red eléctrica, incluyendo teléfonos de línea, computadoras y electrodomésticos, ya que la electricidad puede propagarse a través del sistema eléctrico del hogar.
Precauciones en el Interior del Hogar
No se debe apoyar en paredes de concreto reforzadas con metal ni reposar en el suelo durante una tormenta eléctrica. Estas acciones pueden incrementar el riesgo de electrocución. Mantener una distancia adecuada de otras personas también es esencial, ya que se minimizan las lesiones en caso de que un rayo impacte cerca y se produzca una descarga eléctrica a través del suelo.
Tiempo de Espera Después de Escuchar Trueno
Es fundamental recordar que el peligro persiste mientras se escuche el estruendo del trueno. Los rayos pueden alcanzar distancias de hasta 16 kilómetros desde el centro de la tormenta. Por tanto, todas las actividades que impliquen contacto con agua o sistemas eléctricos deben ser suspendidas durante al menos media hora después de escuchar el último trueno. Esta espera es crucial para garantizar que la tormenta haya pasado y que se minimice el riesgo de accidentes.