
Google Gemini: Nuevas Funciones para una Experiencia Más Personalizada
La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y la reciente actualización de la aplicación Gemini de Google es prueba de ello. Esta nueva versión busca ofrecer un enfoque más personal, proactivo y especialmente centrado en la privacidad del usuario, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología.
Mejoras en la Personalización y Recordatorio de Preferencias
Una de las características más destacadas de Gemini es su capacidad para revisar chats anteriores. Este avance permite que la aplicación recuerde detalles y preferencias de los usuarios, lo que se traduce en conversaciones más fluidas y respuestas más personalizadas. Así, Gemini se convierte en un asistente digital que no solo sigue órdenes generales, sino que se adapta al estilo de vida y necesidades del usuario.
Nuevas Funcionalidades en Privacidad
La actualización de Gemini también incorpora un enfoque renovado hacia la privacidad. Con la introducción de los Chats Temporales, los usuarios pueden mantener conversaciones breves que no se almacenan ni se utilizan para el entrenamiento del modelo, asegurándose de que toda interacción se elimine automáticamente después de 72 horas. Esta funcionalidad ofrece una mayor tranquilidad sobre la gestión de datos personales.
Controles de Privacidad Mejorados
Además de los Chats Temporales, se han mejorado los controles de privacidad en la aplicación. Un ajuste clave es el renovado “Conservar actividad”, que permite a los usuarios decidir qué tipos de datos, como archivos, fotos, audios o videos, podrán ser utilizados para mejorar los servicios de Google. Los usuarios tienen la opción de activar o desactivar estos ajustes en cualquier momento, brindando un nivel de control sin precedentes sobre su información personal.
Un Asistente que Aprende y se Adapta
Con estas innovaciones, Google busca posicionar a Gemini no solo como una herramienta útil, sino como un asistente que evoluciona a medida que mejora su comprensión de cada usuario. La implementación gradual de estas funciones comenzará en países seleccionados a partir de agosto de 2025, marcando un nuevo capítulo en la interacción entre humanos y máquinas.