
El Telescopio Hubble Captura Detalles Inéditos del Cometa 3I/ATLAS
El telescopio espacial Hubble ha dado un paso significativo en la astronomía al obtener la imagen más detallada hasta la fecha del cometa interestelar 3I/ATLAS. Este cometa, que se desplaza a alta velocidad, ingresó a nuestro sistema solar desde el vasto espacio exterior. La captura, realizada el 21 de julio de 2025, cuando el cometa se encontraba a 365 millones de kilómetros de la Tierra, ha permitido que los astrónomos realicen estimaciones más precisas sobre el tamaño de su núcleo sólido, compuesto principalmente de polvo y hielo.
El 3I/ATLAS fue detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 a través del sistema ATLAS. Se distingue por ser el objeto interestelar más rápido jamás registrado, con una velocidad de entrada cercana a 60 km/s, lo que equivale aproximadamente a 216,000 km/h. Su trayectoria es hiperbólica y retrógrada, lo que implica que no forma parte de nuestro sistema solar. Este cometa es notablemente antiguo, ya que se estima que tiene más de 7,000 millones de años, haciéndolo significativamente más viejo que cualquier otro objeto en nuestro vecindario cósmico.
Las imágenes logradas por el telescopio Hubble han revelado una actividad cometaria temprana, mostrando una coma de polvo que es expulsada principalmente hacia el Sol, acompañada de una cola tenue que se extiende detrás del núcleo. Este fenómeno sugiere que la superficie del cometa contiene hielos que comienzan a sublimar cuando se encuentra a grandes distancias del Sol, un proceso que ocurrirá antes de alcanzar el perihelio, previsto para el 29 de octubre de 2025, a 1.35 unidades astronómicas del Sol. Este evento marcará la primera vez que el 3I/ATLAS experimentará un intenso calentamiento desde su formación en otra estrella, después de haber vagado por el espacio interestelar durante milenios.
El análisis del cometa 3I/ATLAS a través del telescopio Hubble y otros instrumentos espaciales presenta una valiosa oportunidad para profundizar en nuestra comprensión acerca de los objetos interestelares y su relación con la evolución del sistema solar y del universo en su conjunto.