
El Impacto del Ejercicio Aeróbico en la Reducción de Peso
Un metaanálisis publicado en JAMA Network Open ha arrojado luz sobre la importancia del ejercicio aeróbico en la reducción de peso y grasa corporal. Analizando 116 ensayos clínicos que involucraron a casi 7,000 participantes, el estudio concluyó que realizar un mínimo de 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico de intensidad moderada a alta es fundamental para lograr resultados efectivos en la pérdida de peso.
Los hallazgos indican que este volumen de actividad física está relacionado no solo con una notable pérdida de peso, sino también con la disminución de la circunferencia de la cintura, así como con la reducción del porcentaje de grasa corporal tanto visceral como subcutánea. En concreto, se observó que cada 30 minutos adicionales de ejercicio aeróbico moderado o intenso a la semana podrían contribuir a una disminución promedio de 0,5 kilos en el peso corporal, 0,5 centímetros en la cintura, y una reducción del 0,37% en la grasa corporal.
Estos resultados subrayan la relevancia del ejercicio regular como una estrategia preventiva contra enfermedades crónicas. En un contexto donde la obesidad afecta a cerca de la mitad de la población adulta global, el ejercicio aeróbico sostenido se consolida como un elemento clave para lograr una reducción saludable de grasa corporal y peso.
Aunque otras modalidades de ejercicio, como el entrenamiento funcional, CrossFit, y las actividades de fuerza y resistencia ofrecen beneficios, el metaanálisis destaca de manera especial la eficacia del ejercicio aeróbico de intensidad moderada o alta como una herramienta eficaz en el control del peso y la grasa corporal.