
Ford Motor Company reafirma su compromiso con México a pesar de los aranceles de EE. UU. en 2025
Ford Motor Company ha dejado en claro que sus planes de inversión y expansión en México se mantendrán firmes, a pesar de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos en 2025. Estos aranceles podrían impactar sus ganancias operativas en aproximadamente 1,500 millones de dólares. En el contexto del centenario de la compañía en el país, el CEO Jim Farley anunció que la empresa seguirá apostando por su centro de innovación y tecnología ubicado en Tlalnepantla, así como en sus plantas en Guanajuato, Sonora y Chihuahua, aunque los detalles específicos de las inversiones aún no han sido revelados.
Además de sus planes de expansión, Ford ha comunicado su intención de invertir en proyectos sociales que beneficiarán a la comunidad. Esto incluye la creación de dos nuevas Escuelas Ford en Mexicali y el Estado de México, con una inversión estimada de 2 millones de dólares, destinada a apoyar la educación de los estudiantes locales. Andrew Frick, presidente de Ford Blue y Model e, destacó la importancia de México dentro de la cadena global de producción de autopartes, así como en la exportación de vehículos híbridos y diésel de alto rendimiento desde la planta de Chihuahua.
El reciente anuncio de Ford refleja no solo su compromiso con el país, sino también su intención de mantenerse competitiva en un entorno complicado por las tensiones comerciales y las barreras arancelarias que afectan a la industria automotriz. La empresa está priorizando la modernización de sus operaciones en México, consolidando su rol fundamental en la fabricación de automóviles del futuro y en las exportaciones a nivel global.