
Filtración Masiva de Contraseñas Afecta a Grandes Empresas
En un evento alarmante, una extensa filtración de más de 16 mil millones de contraseñas ha expuesto información sensible de acceso a múltiples servicios en línea. Este incidente, revelado por Cybernews a inicios de 2025, abarca a gigantes tecnológicos como Apple, Google, Facebook, Instagram, Microsoft, Netflix, PayPal, Telegram, Amazon, así como a diversas plataformas gubernamentales en varios países. Se trata de 30 conjuntos de datos distintos, con volúmenes que varían desde decenas de millones hasta más de 3.500 millones de registros.
Lo preocupante de esta filtración es que una gran parte de los datos revelados son recientes y aún no habían sido reportados, lo que aumenta su potencial peligro. Esta situación representa un grave riesgo para millones de cuentas personales y empresariales a nivel mundial, fomentando el crecimiento de fraudes bancarios, estafas, ataques de spam y otros delitos cibernéticos.
Ante este escenario, la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) ha hecho un llamado a los usuarios afectados, especialmente en Chile, subrayando la urgencia de cambiar sus contraseñas y verificar si su información ha sido comprometida. Aunque no se ha confirmado un impacto directo en cuentas chilenas, la advertencia se ha emitido como una medida cautelar.
Este evento resalta las vulnerabilidades inherentes a las contraseñas convencionales frente a ataques automatizados y el robo masivo de datos. Las preocupaciones sobre la seguridad digital se intensifican, subrayando la necesidad urgente de adoptar medidas de seguridad más efectivas en el entorno virtual.