
Tendencia Inflacionaria en México: Un Análisis de la Situación Actual
En mayo de 2025, la inflación en México continuó su ascenso, alcanzando un 4.42%. Este aumento marca el cuarto mes consecutivo en que los precios aumentan, superando ligeramente el rango objetivo del Banco de México (Banxico), que oscila entre el 2% y el 4%, con un objetivo central del 3% ± 1 punto porcentual.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se registró un incremento del 0.28% en mayo comparado con el mes anterior. Este dato sorprendió a muchos analistas, quienes esperaban un nivel de inflación del 4.39%, según un sondeo de Reuters. Este repunte inflacionario suscita inquietudes sobre el impacto que puede tener en la política monetaria de Banxico.
Recientemente, el banco central decidió disminuir su tasa de interés en 50 puntos base, dejándola en 8.5%. Sin embargo, los expertos han comenzado a cuestionar si esta estrategia seguirá siendo viable, considerando la reciente tendencia al alza de la inflación. Gabriela Siller, un conocido analista financiero, sugirió que Banxico debería reconsiderar y evaluar la posibilidad de pausar los recortes en las tasas como respuesta a este repunte que no se había anticipado en gran medida.
La próxima reunión del Banxico, programada para el 26 de junio, será un momento clave para observar cómo los responsables de la política monetaria abordarán estos nuevos desafíos en el contexto económico del país.