
Avance en Paleontología: Descubrimiento de Estructuras Celulares en Dinosaurios
Un reciente estudio publicado en la revista Biology ha marcado un hito en el ámbito de la paleontología, revelando hallazgos sorprendentes que pueden cambiar nuestra comprensión sobre la biología de los dinosaurios y su evolución. Un equipo de científicos, liderado por investigadores de la Universidad Anglia Ruskin y el Imperial College London, ha logrado identificar estructuras celulares que se asemejan a glóbulos rojos y proteínas en los huesos fósiles de un Telmatosaurus transsylvanicus, un herbívoro que habitó la Tierra hace aproximadamente 70 millones de años.
Este descubrimiento plantea preguntas fundamentales sobre la estabilidad de las proteínas en comparación con el ADN, sugiriendo que podrían ser una fuente valiosa de información molecular sobre especies extintas. Este enfoque no solo enriquecería nuestro conocimiento paleobiológico, sino que también ofrece nuevas perspectivas sobre la evolución del cáncer en vertebrados. Según los hallazgos, condiciones como el cáncer podrían no ser exclusivos de la humanidad moderna, lo que implica que sus raíces evolutivas se extienden mucho más atrás en el tiempo.
Adicionalmente, el estudio propone un cambio significativo en la manera de conservar y valorar los fósiles que aún poseen tejidos blandos. Este enfoque innovador abre la puerta a investigaciones moleculares más profundas, permitiendo que los científicos examinen los patrones de susceptibilidad y resistencia al cáncer en especies de hace millones de años. Los investigadores destacan que los dinosaurios son un modelo relevante para explorar cómo las especies han enfrentado estas enfermedades a lo largo de la evolución.