
Lentes de Contacto que Permiten Ver en la Oscuridad
Un equipo de investigadores de China y Estados Unidos ha logrado un avance significativo en el campo de la óptica con la creación de lentes de contacto innovadores que permiten la visualización en la oscuridad, incluso con los ojos cerrados. Este progreso se basa en la conversión de la luz infrarroja en luz visible, un fenómeno que abre nuevas posibilidades en la percepción visual.
Las lentes utilizan nanopartículas de metales raros, específicamente erbio y iterbio, para transformar la radiación infrarroja, que generalmente no es detectable por el ojo humano, en colores visibles. Esta tecnología no requiere baterías ni implica procedimientos quirúrgicos invasivos, lo que representa un paso adelante en la accesibilidad de este tipo de dispositivos.
Las pruebas realizadas tanto en humanos como en ratones han demostrado que estas lentes son capaces de captar señales de luz infrarroja emitidas por LED, incluso con los párpados cerrados. Dado que la luz visible queda bloqueada, pero la infrarroja cercana puede atravesar la piel, los usuarios pueden percibir simultáneamente la luz visible y la infrarroja, ampliando así su campo de visión en situaciones de poca iluminación.
Las aplicaciones potenciales de esta tecnología son amplias y prometedoras. Podrían revolucionar áreas como la seguridad, sistemas de rescate, encriptación de datos y la lucha contra la falsificación. La posibilidad de utilizar luz infrarroja para transmitir información codificada añade un nivel adicional de versatilidad a las lentes.
Aunque la innovación es prometedora, es crucial evaluar la eficacia y seguridad de estos lentes antes de su comercialización, cuyo coste de producción se estima en aproximadamente 200 dólares por par. Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista científica Cell, sugiriendo que este avance podría sentar las bases para el desarrollo de dispositivos ópticos portátiles que amplíen los límites de la visión humana.