
Avance en Biotecnología: IA Diseña Fragmentos de ADN en Barcelona
Un grupo de investigadores del Centre for Genomic Regulation (CRG) en Barcelona ha alcanzado un hito significativo en el ámbito de la biotecnología. Han desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de diseñar fragmentos de ADN que regulan la expresión génica en células de mamíferos. Este logro es resultado de cinco años de intenso trabajo y más de 64,000 experimentos, generando una base de datos de secuencias de ADN que alimentó esta innovadora herramienta de IA.
La inteligencia artificial desempeñó un papel crucial en la creación de «potenciadores» sintéticos de genes, fragmentos diseñados para activar o desactivar genes específicos sin interferir con la funcionalidad del resto del organismo. En un estudio publicado en la revista Cell, los científicos aplicaron estos fragmentos a células sanguíneas de ratón, logrando la activación de un gen que produce una proteína fluorescente en algunas células, mientras que los patrones de expresión génica en otros tipos celulares se mantuvieron intactos.
Este avance abre nuevas vías hacia terapias génicas que podrían permitir aumentar o reducir la actividad de ciertos genes, facilitando tratamientos más eficaces y con menos efectos secundarios. Además, esta tecnología puede ser percibida como una forma de «programar software biológico», brindando una precisión sin precedentes en la instrucción de células para orientar su desarrollo y comportamiento.
El desarrollo de estos sistemas de IA en biotecnología tiene el potencial de transformar la manera en que se abordan diversas enfermedades genéticas, permitiendo no solo una mayor eficacia en los tratamientos, sino también un enfoque más seguro para los pacientes.