
Viabilidad de los Autos Eléctricos en México: Un Análisis Profundo
El interés por los vehículos eléctricos en México ha crecido notablemente en los últimos años, pero ¿qué implica realmente adquirir uno? Un reciente artículo del Milenio nos ofrece un vistazo a la compleja realidad de este mercado, especialmente en lo que se refiere a la reventa efectiva de estos autos.
Tasa de Depreciación
Cuando se trata de autos, la depreciación es un factor crucial para cualquier comprador. Sorprendentemente, los autos eléctricos presentan una tasa de depreciación más pronunciada que sus contrapartes convencionales. Según datos de Black Book, en 2024, la depreciación promedio de los vehículos eléctricos alcanzó un 30%, en comparación con el 20.4% de los vehículos tradicionales. Esta diferencia es importante y debe ser considerada por aquellos que contemplan la adquisición de un auto eléctrico.
Factores que Afectan la Depreciación
La depreciación de los vehículos eléctricos no es un simple número. Diversos factores influyen en esta dinámica. Elementos como el kilometraje, el estado físico y mecánico del vehículo, su estética y las innovaciones tecnológicas incorporadas juegan un papel crucial en su valor de reventa. En particular, la rápida evolución de la tecnología de baterías ha demostrado tener un impacto considerable, creando incertidumbre sobre el valor futuro de estos vehículos.
Implicaciones Financieras
Para muchas familias mexicanas, la compra de un auto no es solo una cuestión de movilidad, sino también una decisión financiera estratégica. Por lo tanto, el valor de reventa se convierte en un factor decisivo que puede influir significativamente en la economía a largo plazo de los hogares. La creciente preocupación por la depreciación debe tenerse en cuenta dentro de la planificación financiera familiar.
Expansión del Mercado
A pesar de los desafíos que enfrenta la depreciación, el mercado de vehículos eléctricos muestra indicadores de crecimiento. En el primer trimestre de 2025, las ventas de vehículos eléctricos y híbridos conectables en México aumentaron un impresionante 289.6%. Este aumento indica que, aun frente a las dificultades financieras, el interés por los vehículos de cero emisiones sigue fortaleciéndose, marcando un camino prometedor hacia la adopción masiva de esta tecnología.