
Disponibilidad y Uso de Tecnologías en México: Datos 2024
El acceso a la tecnología en los hogares mexicanos muestra un panorama interesante y en evolución. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en 2024, el 43.9% de los hogares en México, lo que equivale aproximadamente a 17.2 millones de hogares, contaba con al menos una computadora, ya sea de escritorio, portátil o tableta. Esta cifra se mantiene prácticamente estable en comparación con el año anterior, donde se reportó un 43.8%.
A pesar de este crecimiento en el acceso a computadoras, el uso de dispositivos inteligentes conectados a internet, como asistentes de voz, aún es limitado. Solo el 26% de los hogares, alrededor de 10.2 millones, contaba con estos dispositivos, lo que refleja un aumento de 2.5 millones de hogares en comparación con 2023. Este incremento sugiere que, aunque la penetración de tecnología avanza, aún existe un camino por recorrer en la adopción de dispositivos inteligentes.
En otro aspecto relacionado, la televisión continúa siendo un elemento omnipresente en los hogares mexicanos, con un notable 90.2% de penetración. Entre ellos, el 75.5% posee un televisor digital, lo que señala una transición hacia tecnologías más avanzadas en el ámbito del entretenimiento.
La conectividad a internet también permanece en crecimiento, alcanzando un 73.6% de cobertura en los hogares. Regiones como la Ciudad de México y Sonora muestran cifras superiores, lo que indica disparidades geográficas en el acceso a la red.
En cuanto al uso individual de la tecnología, los datos indican que el 83.1% de la población utilizó internet en 2024, mientras que el 81.7% empleó su teléfono celular. En contraste, solo el 36.6% de la población usó una computadora, lo que resalta un cambio en las preferencias hacia dispositivos móviles frente a computadoras tradicionales.
Principales Estadísticas
- 43.9% de los hogares en México tienen computadora (17.2 millones de hogares).
- 26% cuentan con dispositivos inteligentes conectados.
- 90.2% tienen televisión, con un notable aumento en televisores digitales.
- 73.6% de los hogares tiene acceso a internet.
- 83.1% de la población usa internet y 81.7% celular.
Estos resultados subrayan un crecimiento en la adopción de tecnologías digitales en los hogares mexicanos, mientras persisten limitaciones en el acceso a dispositivos conectados.