
Cuatro Errores al Conducir Vehículos Automáticos que Pueden Generar Daños y Reparaciones Costosas
La conducción de vehículos automáticos conlleva ciertas precauciones que es fundamental tener en cuenta. A continuación, se abordan cuatro errores comunes que pueden resultar en daños anticipados y gastos elevados en reparaciones.
Posicionamiento Incorrecto de la Palanca de Cambios
Es habitual que los conductores no coloquen la palanca de cambios en la posición «P» (parqueo) al detener el vehículo. Esta omisión puede ocasionar movimientos inesperados y un desgaste acelerado de la transmisión. Verificar que la palanca esté correctamente en «P» al estacionar y en «D» (conducción) al iniciar es crucial. Además, el uso del freno de mano es especialmente importante en pendientes.
Uso Inadecuado del Freno Motor
Durante descensos prolongados, omitir el uso del freno motor en vehículos automáticos puede provocar un desgaste excesivo de los frenos, comprometiendo así la seguridad del conductor y los pasajeros. Utilizar el freno motor permite mantener el control de la velocidad sin depender en exceso del sistema de frenado.
Uso Simultáneo del Acelerador y el Freno
Algunos conductores tienden a presionar el freno al mismo tiempo que aceleran, utilizando el pie izquierdo sobre el freno o utilizando ambos pies. Esta práctica no solo incrementa el consumo de combustible, sino que también causa un desgaste innecesario en los frenos y puede afectar el control del vehículo, especialmente en curvas.
Falta de Conocimiento sobre el Funcionamiento del Vehículo Automático
La creencia errónea de que los vehículos automáticos son «fáciles de manejar» puede llevar a comportamientos inadecuados y descuidos que resultan en daños anticipados en la transmisión y otros componentes. La educación y la práctica son fundamentales para evitar reparaciones costosas y garantizar una conducción segura.