
Optimus de Tesla: Ballet y Futuro de la Robótica
Elon Musk ha compartido recientemente un video en su plataforma X que ha dejado asombrados a muchos. El contenido muestra a Optimus, el robot humanoide de Tesla, ejecutando no solo danzas clásicas de ballet, sino también movimientos de estilo shuffle y hip hop. Los movimientos del robot son comparables a los de un bailarín humano profesional, lo que ha generado un debate intenso sobre la autenticidad del material presentado.
En la grabación, Optimus se mueve con una agilidad y flexibilidad notables, interpretando una danza de ballet a velocidad normal. Esta representación ha suscitado dudas, que Musk se ha apresurado a aclarar, confirmando la veracidad del video y afirmando que las acciones se realizan en tiempo real. A pesar de las maravillas que muestra, Musk enfatiza que lo que se ha logrado hasta ahora está lejos de ser la versión final de Optimus.
Mirando hacia el futuro, Musk sostiene que el robot alcanzará una habilidad de ballet perfecta, prometiendo un largo camino de desarrollo por delante. Sin embargo, el potencial de Optimus va más allá de la danza. Se trata de una máquina diseñada para aprender y adaptarse, capaz de interactuar con su entorno y realizar simulaciones, lo que abre la puerta a aplicaciones en sectores como manufactura, logística y atención médica. De hecho, el mercado asociado a estas aplicaciones podría alcanzar cifras astronómicas, estimándose en 25 billones de dólares.
La creación de Optimus refleja la evolución de Tesla como empresa, desde un fabricante de autos hasta un innovador en robótica humanoide. Musk lo dejó claro al afirmar, «somos una compañía de autos, ¿verdad?», subrayando cómo la compañía ha adaptado su enfoque hacia la tecnología robótica. Sin embargo, el desarrollo de Optimus no ha estado exento de desafíos, enfrentando restricciones en la exportación de imanes de tierras raras. Estos componentes son cruciales para las funciones del robot, lo que ha añadido un nivel de complejidad a su avance.