
Kosmos 482: La Sonda que Regresa a Casa
La historia del espacio está llena de hitos y curiosidades, y la sonda Kosmos 482, lanzada por la Unión Soviética en 1972, es un claro ejemplo de ello. Su misión original era explorar Venus, pero, tras un mal funcionamiento en el cohete de lanzamiento, Kosmos 482 nunca logró salir de la órbita terrestre. Ahora, más de cinco décadas después, esta sonda se prepara para reingresar a la atmósfera terrestre de manera incontrolada, con una fecha estimada de ocurrencia alrededor del 10 de mayo de 2025.
Un Viaje Inesperado desde 1972
A pesa de los contratiempos, la cápsula de descenso de Kosmos 482, que pesa 500 kg y tiene un diámetro de 1 metro, sigue intacta después de tantos años. Diseñada para soportar condiciones extremas, su estructura se mantiene firme a pesar de la fractura parcial que sufrió en un inicio. Este hecho ha despertado el interés de la comunidad científica sobre su eventual reingreso y las posibles implicaciones de este fenómeno espacial.
Riesgo de Impacto: Una Perspectiva Científica
Durante el reingreso, la mayoría de los componentes de la sonda se incinerarán debido a la fricción con la atmósfera. Sin embargo, hay un factor crítico a considerar: el núcleo podría sobrevivir a este proceso y llegar a la superficie a una velocidad aproximada de 242 km/h. Marco Langbroek, investigador de la Universidad de Delft, señala que el riesgo de impacto en la Tierra es comparable al de un meteorito que cae de forma aleatoria. A pesar de ser bajo, el riesgo de que cause daños no se puede descartar.
Expectativas y Desenlace Incierto
Por el momento, es difícil predecir con exactitud la zona en la que se podría producir este impacto. Los especialistas han comenzado a analizar posibles trayectorias y áreas de riesgo, aunque no se espera que el evento represente una amenaza considerable para la población. La caída de Kosmos 482 se convierte así en un recordatorio de los desafíos y sorpresas que plantea la exploración espacial, aun décadas después de que las misiones hayan concluido.