
Autorización del Senado sobre Vuelos de Drones en México
La reciente decisión de la Comisión de Defensa Nacional del Senado de México ha puesto en el centro del debate la cuestión de la soberanía aérea nacional. Los senadores, encabezados por la senadora Alejandra Barrales del partido Movimiento Ciudadano, han solicitado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) un informe detallado sobre los supuestos vuelos de drones estadounidenses en el espacio aéreo mexicano.
Esta solicitud surge ante la creciente preocupación por la validez de la información reportada por diversos medios de comunicación sobre estos sobrevuelos. Los senadores expresaron su inquietud respecto a la protección de la soberanía nacional y la claridad respecto a si dichos vuelos forman parte de una cooperación formal entre México y Estados Unidos.
Dentro del contexto de la seguridad nacional, se ha señalado que estos drones, que supuestamente son operados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), están destinados a realizar misiones antiterroristas y a monitorear la actividad de cárteles de la droga en el país. Esta dualidad de objetivos plantea preguntas sobre la naturaleza de la intervención estadounidense en asuntos internos mexicanos.
La presidenta de la Comisión de Defensa, Ana Lilia Rivera, no solo dio la bienvenida a la solicitud de información, sino que también subrayó la importancia de asegurarse de que no haya evidencia de una invasión al territorio nacional. Esta aclaración es fundamental en tiempos donde la confianza en los acuerdos entre naciones puede verse afectada por interpretaciones erróneas de la actividad militar o de vigilancia.
El seguimiento a esta solicitud podría tener implicaciones significativas para las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, así como para la percepción pública sobre la seguridad y soberanía en el país. Este tema permanecerá en la agenda política mientras se aguardarán respuestas claras y fundamentadas por parte de la Sedena.