
Cambio de Nombre del Golfo de México en Google Maps
El 20 de enero de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Orden Ejecutiva 14172, titulada “Restaurar nombres que honran la grandeza estadounidense”. Esta orden tiene un notable impacto: la modificación del nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en documentos y mapas oficiales de Estados Unidos.
Implementación en Google Maps
En cumplimiento de esta orden, Google Maps ha actualizado su plataforma para reflejar este cambio de nombre. A partir de ahora, en territorio estadounidense, el Golfo de México aparecerá como “Golfo de América”. Sin embargo, en otros países, incluida México, se mantendrá la denominación tradicional. En algunas áreas específicas, ambos nombres se mostrarán, con la versión nueva entre paréntesis.
Reacciones
La respuesta del gobierno mexicano no se ha hecho esperar. Enviaron una carta formal a Google expresando su desacuerdo con esta modificación y pidiendo que se respete el nombre original. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha subrayado que el nombre “Golfo de México” cuenta con un reconocimiento internacional que se remonta al siglo XVII.
Contexto Adicional
La iniciativa de Trump no se limita solo al cambio de nomenclatura. Como parte de su política de identidad nacional, ha designado el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”. Esta modificación se basa en los registros del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) de Estados Unidos, lo que le otorga un fundamento oficial a este cambio.
El impacto de esta decisión es significativo, especialmente para los usuarios en Estados Unidos, donde el Golfo de México será conocido oficialmente como “Golfo de América”, mientras que el resto del mundo sigue utilizando el nombre tradicional.