
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió el pasado miércoles con Larry Fink, presidente de BlackRock, a quien invitó a invertir en diversos proyectos de infraestructura y en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, una iniciativa impulsada por el gobierno para fomentar el desarrollo económico y social en distintas regiones del país.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que en el encuentro con Fink presentó la «fortaleza» de la economía mexicana, destacando la estabilidad de la moneda nacional y las oportunidades de inversión en sectores clave.
“Le planteamos a Larry Fink particularmente nuestro proyecto de los Polos de Bienestar, donde hay oportunidades de inversión, y donde los fondos internacionales tienen cabida en nuestro país”
Aseguró la mandataria.
Los Polos de Desarrollo para el Bienestar son áreas geográficas especialmente delimitadas por el gobierno para atraer inversiones que fomenten la productividad y el crecimiento económico. Sheinbaum mencionó que su administración tiene previsto crear 12 nuevos polos de desarrollo, que se sumarán a los 10 establecidos por su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Estos polos no solo incluyen parques industriales, sino que también contemplan el desarrollo de viviendas, escuelas y centros de salud.
Además de Larry Fink, en la reunión participó Adebayo Ogunlesi, director ejecutivo de Global Infrastructure Partners, un fondo especializado en infraestructura. Ambos directivos mostraron interés en conocer los proyectos de inversión en los que los fondos internacionales podrían participar en México.
Sheinbaum también aprovechó la oportunidad para hablar sobre el fortalecimiento de la relación económica con Estados Unidos y Canadá, resaltando la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el fortalecimiento de la economía mexicana.
«Es un muy buen momento para México»
Afirmó la presidenta, al tiempo que destacó el desempeño de la moneda mexicana, que en los últimos días ha mostrado signos de fortaleza frente al dólar.
La mandataria fue cuestionada sobre la reciente volatilidad del peso frente al dólar, a lo que respondió que los movimientos en los mercados financieros son parte de un contexto económico global complejo, pero aseguró que el panorama sigue siendo positivo para el desarrollo del país.
«México ya no depende de los bajos salarios para atraer inversión, ahora estamos en una posición de crecimiento sólido»
Agregó.
En su conversación con Fink, Sheinbaum también hizo hincapié en que el modelo tradicional de asociaciones público-privadas no será el único enfoque para los nuevos proyectos de infraestructura.
«Proponemos nuevos modelos de construcción mixta, como los que implementó el presidente López Obrador en proyectos como el aeropuerto de Tepic, que pueden ser un camino para seguir desarrollando infraestructura en el país».
Además, en sectores como puertos y carreteras, donde también se busca inversión privada, Sheinbaum subrayó que existen diversas formas de colaboración, en las que los fondos internacionales podrían desempeñar un papel importante.
https://www.instagram.com/p/DCCco8UMYgQ/