
Este mes de octubre nos regala un espectáculo celestial que no te puedes perder: la lluvia de meteoros de las Oriónidas alcanzará su punto máximo de actividad la noche del 21 de octubre.
Este fenómeno astronómico, causado por los restos del famoso cometa Halley, ofrece a los observadores la oportunidad de apreciar hasta 70 meteoros por hora surcando el cielo nocturno. Los expertos recomiendan buscar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica, para disfrutar al máximo de este evento.
¿Dónde buscar?
El radiante, es decir, el punto del cielo del que parecen surgir los meteoros, se encuentra en la constelación de Orión, de ahí su nombre. Sin embargo, las Oriónidas pueden aparecer en cualquier parte del cielo.
Aunque la lluvia de meteoros promete ser un espectáculo impresionante, la presencia de la Luna podría dificultar ligeramente la observación, ya que su brillo puede opacar algunos meteoros más débiles.