
La presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado una iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados con el objetivo de garantizar la protección de trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en caso de accidentes durante sus viajes, servicios o tareas. Esta medida beneficiaría a más de 658 mil personas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal explicó que la reforma añadirá un nuevo capítulo a la Ley Federal del Trabajo, regulando específicamente el trabajo de choferes y repartidores. Sheinbaum enfatizó que las empresas, en su mayoría trasnacionales, deberán emplear a los trabajadores conforme a lo estipulado por la ley.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, agregó que aquellos trabajadores que generen al menos un salario mínimo en la plataforma tendrán todos los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, lo que beneficiará a más de 272 mil personas y sus familias.
Bolaños López también señaló que los derechos laborales de estos trabajadores son muy limitados, lo que precariza su empleo. Actualmente, el acceso a la seguridad social es inexistente para ellos y sus familiares. Además, mencionó que se presentan desconexiones arbitrarias en las aplicaciones digitales sin previo aviso, lo que afecta aún más su situación laboral.
Ante esta problemática, destacó la necesidad de formalizar y dignificar el trabajo mediante regulaciones innovadoras y específicas para el sector, manteniendo la flexibilidad y autonomía características del modelo de negocio.
Por otro lado, el funcionario anunció que para 2025, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro contará con un presupuesto de 25 mil millones de pesos y sumará 500 mil nuevos beneficiarios.