
Con una esperanza de vida de 77.7 años, los habitantes de Nuevo León se posicionan como los más longevos a nivel nacional, según afirmó Alma Rosa Marroquín, secretaria estatal de Salud. Sin embargo, la funcionaria advirtió que aún queda un largo camino por recorrer en la atención de enfermedades graves, como el cáncer y los infartos.
A pesar de los esfuerzos realizados por el Estado para proporcionar tratamientos especializados, Marroquín identificó la prevención como el principal talón de Aquiles en la dependencia. Explicó que muchos nuevoleoneses adoptan estilos de vida poco saludables, lo que pone en riesgo su bienestar y el de sus familias.
Decisiones cotidianas, como ofrecer a los niños refrigerios altos en azúcar y sodio, permitir el uso excesivo de dispositivos electrónicos y consumir alimentos que elevan la presión arterial, son prácticas comunes que la población elige por su aparente conveniencia. Marroquín destacó la importancia de cambiar estos hábitos para mejorar la salud general de la comunidad y reducir la incidencia de enfermedades graves.
Cuidar tu salud es clave para prevenir la diabetes. 🩺🌿
Adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en tu bienestar a largo plazo. Recuerda que pequeñas acciones diarias suman. pic.twitter.com/tRtYsAsCIh
— Secretaría de Salud Nuevo León (@NlSalud) October 8, 2024