
La salud mental de los nuevoleoneses atraviesa una crisis. Datos oficiales revelan un alarmante incremento en casos de depresión y autolesiones durante el primer semestre de 2024.
De acuerdo con el último boletín epidemiológico federal, los diagnósticos de depresión han aumentado un 5% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta situación ha encendido las alertas entre las autoridades sanitarias y los organismos dedicados a la salud mental.
Pero la situación es aún más preocupante. Las atenciones por autolesiones han experimentado un crecimiento exponencial, superando en más de un 400% las cifras del año anterior. Hasta la semana epidemiológica 38, se registraron 359 casos de personas que se provocaron heridas a sí mismas, en contraste con los 66 casos reportados en 2023.
El envenenamiento intencional con analgésicos se ha convertido en la forma más común de autolesión, seguido de lesiones con objetos cortantes y disparos con arma corta.
Expertos advierten sobre los factores que podrían estar influyendo en este incremento, como el estrés laboral, las dificultades económicas, el aislamiento social y los efectos de la pandemia.
Ante esta grave situación, las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la población a buscar ayuda profesional en caso de presentar síntomas de depresión o ansiedad. Asimismo, se han reforzado las campañas de prevención y concientización sobre la importancia de cuidar la salud mental.